Un Sistema Tutorial
Inteligente de Tercera Generación para el Aprendizaje de la
Física
Dr. Felipe Lara
Rosano
|
Conferencia:
Resumen
Desde los años setenta, se han utilizado las computadoras
como herramientas pedagógicas de apoyo en la enseñanza
de la Física. Su empleo ha ido de la evaluación de
estudiantes y la enseñanza por demostración a la
guía
inteligente utilizando inteligencia artificial. No obstante, a pesar
de las ventajas múltiples que el software educativo ofrece,
las expectativas generadas por él no han estado todavía
completamente satisfechas.
Se ha explicado este
fenómeno desde varios puntos de vista. En este trabajo
nosotros enfocamos dos de ellos: 1) El educativo, que sostiene que el
software educativo ha seguido un enfoque equivocado, dónde el
aprendizaje se ve como un proceso de adquisición de
conocimiento en lugar de construcción de conocimiento, y 2) El
punto de vista de la interacción humano-computadora, que
sostiene que el aspecto de usabilidad del software educativo se ha
relegado a un segundo plano, privilegiando sólo el uso de
técnicas de interacción muy sofisticadas.
En este trabajo nosotros presentamos el desarrollo de un
sistema tutorial inteligente para la enseñanza de la
Física
que podría ser considerado como parte de una nueva
generación
de software educativo, ya que integra técnicas y materiales
que buscan hacer que los estudiantes no sólo reflexionen en su
propio conocimiento e ideas, sino también en las estrategias
que desarrollaron y utilizaron para resolver problemas. Se presenta
la arquitectura del sistema, la metodología seguida y los
resultados obtenidos.